TENEMOS UNA SOLUCIÓN ADAPTADA A TU NEGOCIO SOLICITAR PRESUPUESTO

Vega Asesores
Subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial

Subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial

El presente régimen de ayudas está dirigido a autónomos y pymes industriales, bajo la modalidad de subvención, y contempla dos grandes líneas de actuación.

La primera de estás líneas promueve la inversión productiva que intensifica la ayuda en aquellos proyectos que, por su nivel de inversión están menos cubiertos por los diferentes instrumentos financieros públicos. Esta línea atiende al concepto comunitario de inversión inicial y se incluyen, también, los proyectos de ahorro y eficiencia energética, pues responden a una transformación fundamental en el proceso de fabricación.

La segunda línea de actuación, denominada Apoyo a la Calidad de la Producción y a la Incorporación de Factores Creadores de Ventajas Competitivas se concentra en proyectos de modernización a través del fomento de la calidad, la seguridad, el diseño y la presentación de los productos, en el convencimiento de que una producción caracterizada por estos atributos será más promocionable y, por consiguiente, mayor capacidad para ampliar cuotas de mercado.

Beneficiarios:

Estas subvenciones están dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) cuya actividad principal sea industrial y cuyo proyecto objeto de subvención se realice en Canarias.

Podrán también ser beneficiarios los laboratorios de ensayos o de calibración, según se definen en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, aprobado por el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, incluidas en la división contemplada en el artículo 6.c) del Reglamento del Registro Integrado Industrial, siempre que presten servicios al sector industrial.

Sin embargo, para poder acogerse a la Línea de actuación I, relativa al apoyo a la inversión productiva, las inversiones deberán ser las necesarias para obtener una acreditación por ENAC, siendo exigible el compromiso de obtener dicha acreditación. No se podrá dar por justificada la subvención si el beneficiario no consigue la acreditación en el plazo que se conceda para la justificación del proyecto

Por último, también podrán presentarse sociedades en constitución, condicionadas a lo establecido en las bases reguladoras.

Requisitos previos:

Las actuaciones deben desarrollarse en Canarias.

Línea I. Se deberá tener inscrito el establecimiento industrial donde se van a desarrollar las inversiones en el Registro Integrado Industrial o, al menos, haber presentado la declaración responsable pertinente con anterioridad a la fecha de solicitud de la subvención. Se exceptúa el cumplimiento de este requisito cuando el objeto sea la creación de un establecimiento industrial o el solicitante sea un laboratorio de ensayo o calibración que preste servicios al sector industrial.

Línea II. Los beneficiarios deben tener actividad y personal asalariado en la fecha de publicación de la convocatoria, así como estar inscritos en el Registro Integrado Industrial o, al menos, haber presentado la declaración responsable pertinente con anterioridad a la fecha de solicitud de la subvención.

Cuantía:

Línea I. El porcentaje de subvención es fijo sobre la inversión aprobada, que será del 40%. La inversión mínima será de 10.000 euros, siendo la inversión máxima subvencionable de 1.000.000 €.
Línea II. El porcentaje de subvención es fijo sobre la inversión aprobada, que será del 60%. La subvención máxima por actuación será de 75.000 euros para el subtipo Calidad de la Producción (II.1) y de 10.000 euros para el resto (II.2).

Criterios de valoración y baremación:

Línea I. Tipo de pyme, emplazamiento en isla periférica, industria manufacturera, finalidad de la inversión, actuación de ecodiseño o economía circular, nueva empresa, autodiagnóstico sobre transformación digital y acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Línea II. Tipo de pyme, emplazamiento en isla periférica, industria de alimentación y bebidas, subtipo de proyecto, existencia de sistema certificado de gestión de la calidad o medio ambiente, tipo de norma, autodiagnóstico sobre transformación digital y acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

Plazo de presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 05/04/2023, y finaliza el 04/05/2023 a las 14:00 horas.

Si estás interesado en solicitar esta subvención, en Vega Asesores podemos ayudarte.

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).