TENEMOS UNA SOLUCIÓN ADAPTADA A TU NEGOCIO SOLICITAR PRESUPUESTO

Vega Asesores
Nueva resolución del Tribunal Supremo sobre la entrada de Hacienda en el domicilio

Nueva resolución del Tribunal Supremo sobre la entrada de Hacienda en el domicilio

Como ya comentamos en nuestro post sobre la nueva Ley antifraude, aprobada el pasado 30/06/2021, se tomaron medidas que daban cobertura a la posibilidad de realizar inspecciones sin avisar por parte de la Agencia Tributaria. No obstante, el Alto Tribunal se ha reafirmado en su doctrina mediante una nueva sentencia del 23 de septiembre de 2021 (Roj: STS 3502/2021 - ECLI:ES:TS:2021:3502) defendiendo que “la corazonada o presentimiento de que, por tributar un contribuyente por debajo de la media del sector le hace incurrir a éste en una especie de presunción iuris et de iure de fraude fiscal, es un dato que por sí mismo no basta. No cabe la autorización de entrada con fines prospectivos, estadísticos o indefinidos para ver qué se encuentra”.

Según el Tribunal Supremo, la solicitud de entrada y registro formulada por la AEAT y el auto judicial que la autorice deben reunir los siguientes requisitos:

  • Que la medida sea idónea. Es decir, que la misma sea útil para la actuación inspectora.
  • Que la medida sea necesaria. Es decir, que no exista otra medida sustitutiva más moderada que la intromisión que se pretende.
  • Que la medida sea proporcionada. Es decir, que se ponderen los beneficios de tal medida para el fin perseguido frente al sacritificio de un derecho fundamental como el que nos ocupa. 
  • La autorización judicial de entrada y registro en un domicilio constitucionalmente protegido debe estar conectado con la existencia de un procedimiento inspector ya abierto y cuyo inicio se haya notificado al inspeccionado, con inducción de los impuestos y periodos a que afectan las pesquisas”.

¿Qué se entiende como domicilio constitucionalmente protegido en una empresa?

El TC ha manifestado que la protección del domicilio de la persona jurídica sólo se extiende a los espacios físicos que son indispensables para que su actividad pueda desarrollarse sin intromisiones ajenas, al constituir el centro de dirección de la propia sociedad, o de otro establecimiento dependiente, o bien porque ese espacio puede servir para la custodia de documentos o de cualquier otro tipo de soporte de los que es importante preservar la privacidad de su contenido hacia terceros o, lo que es lo mismo, que quedan reservados del conocimiento de terceras personas.

La conclusión a todo lo anterior es que, independientemente de la modificación del art. 113 de la LGT realizada a través de la Ley Antifraude, el Tribunal Supremo sigue defendiendo que la entrada y registro en un domicilio constitucionalmente protegido debe ser autorizado judicialmente en base a unos requisitos de idoneidad, necesariedad y proporcionalidad, y siempre en el marco de un procedimiento inspector ya abierto. 

¿Qué debo hacer si se presenta la inspección en las instalaciones de mi empresa?

Desde Vega Asesores, recomendamos que no se autorice expresamente a realizar ninguna actuación, limitándose a no obstruir las actuaciones para las que las autoridades sí tengan autorización. Puede darse el caso en el que el Equipo de Inspección se presente en las instalaciones y le solicite su consentimiento mediante la firma para acceder al interior, en el caso de que no hayan sido autorizados judicialmente, por lo que en ningún caso conviene prestar su consentimiento.

Si necesitas más información o asesoramiento sobre procedimientos inspectores, no dudes en contactarnos, en Vega Asesores somos especialistas en Inspecciones de Hacienda.

Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).