TENEMOS UNA SOLUCIÓN ADAPTADA A TU NEGOCIO SOLICITAR PRESUPUESTO

Vega Asesores
Modelo 720 ¿Qué es y cómo se presenta?

Modelo 720 ¿Qué es y cómo se presenta?

¿Quién tiene que presentarlo?

Estarán obligados a presentarlo:

  • Personas físicas y jurídicas residentes en territorio español.
  • Establecimientos permanentes en territorio español de personas o entidades no residentes.
  • Herencias yacentes, comunidades de bienes y demás entidades que, carentes de personalidad jurídica, constituyan una unidad económica o un patrimonio separado susceptibles de imposición.


¿Qué datos hay que declarar?

  • Bienes inmuebles y derechos sobre bienes inmuebles situados en el extranjero.
  • Cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero.
  • Valores o derechos situados en el extranjero.
  • Acciones y participaciones en el capital social o fondo patrimonial de instituciones de inversión colectiva situadas en el extranjero.
  • Seguros de vida e invalidez cuando la entidad aseguradora se encuentre situada en el extranjero.
  • Rentas temporales o vitalicias obtenidas como consecuencia de la entrega de un capital en dinero, de derechos de contenido económico o de bienes muebles o inmuebles a entidades situadas en el extranjero.


¿Cuándo hay que declarar estos datos?

En la primera declaración, cuando el importe de algún grupo de los bienes o derechos mencionados supere el importe de 50.000€. En caso de superarse dicho límite con alguno de los grupos, deberá informarse de la totalidad de bienes y derechos que se posean de cada grupo, independientemente de su valor individual.

En los casos de segundas declaraciones, solo existirá obligación de presentar el modelo cuando el valor de bienes o derechos declarados anteriormente haya aumentado en, al menos, 20.000€; o cuando existan titulares, representantes, autorizados, beneficiarios, personas con poderes de disposición o titulares reales, que hayan dejado de tener tal condición.

Pueden no estar obligadas a declarar estos datos las personas físicas y jurídicas que lleven su contabilidad conforme a lo dispuesto en el Código de Comercio, siempre y cuando los datos se encuentren registrados en dicha documentación contable de forma individualizada y correctamente identificada. 

¿Cuál es el plazo?

La presentación se realizará entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023, en relación con la información correspondiente al año 2022.

Si crees que puedes estar obligado a presentar este modelo, no dudes en contactar con nuestro Departamento Fiscal.

¿Necesitas asesoramiento fiscal, jurídico, laboral o contable?

Reserva ya tu cita con nuestros expertos.

Reserva aquí tu cita