TENEMOS UNA SOLUCIÓN ADAPTADA A TU NEGOCIO SOLICITAR PRESUPUESTO

Vega Asesores
Importe neto de la cifra de negocios (INCN) y Subvenciones

Importe neto de la cifra de negocios (INCN) y Subvenciones

A la hora de revisar la contabilidad de tu empresa, uno de los conceptos más representativos a los que se tiene que prestar atención es la del importe neto de la cifra de negocios, pues no cabe duda que a efectos fiscales es de gran importancia ya que si superan determinados límites pueden modificarse sus obligaciones fiscales.

A continuación, te comentaremos qué es, para que sirve y que se incluye y que no en el importe neto de la cifra de negocios.

¿Qué es el importe neto de la cifra de negocios (INCN)?

El Plan General de Contabilidad, aprobado por Real Decreto 114/2007, de 16 de noviembre define la cifra anual de negocios en la norma 11ª de elaboración de las cuentas anuales, indicando:

Está integrado por la cuantía de las ventas, de las prestaciones de servicios y del resto de ingresos procedentes de las actividades ordinarias, sin incluir los importes por descuentos o bonificaciones y el del impuesto sobre el valor añadido y otros impuestos directamente relacionados con las mismas, que deban ser objeto de repercusión.

¿Para qué sirve importe neto de la cifra de negocios (INCN)?

Está información nos sirve para:

  •  Pagar o no el Impuesto de Actividades Económicas. 
  •  Saber si estás obligado o no a someterte a una auditoría contable externa.
  •  Aplicar algunos elementos del Plan General de Contabilidad (la versión general o, en el caso de las microempresas,   los criterios específicos de arrendamiento financiero y del impuesto de sociedades).
  •  Otorgar a una empresa la categoría de Gran Empresa.
  •  Otorgar a una empresa la categoría de empresa de reducida dimensión.

¿Cuáles son los componentes del importe neto de la cifra de negocios?

Desde el punto de vista contable, tal como argumenta el ICAC en la Consulta N° 3 de BOICAC 122, se incluirán las ventas y prestaciones de servicios obtenidas de la actividad o actividades ordinarias de la empresa. Las subvenciones no se incluye en el importe de la cifra de negocios anuales, excepto, cuando la misma se otorga en función de unidades de producto vendidas y forma parte del precio de venta de los bienes y servicios, su importe estará integrado en la “cifra de ventas” o “prestaciones de servicios” a las que afecta, por lo que se computará en el importe neto de la cifra anual de negocios. Tampoco se incluyen como ventas o prestaciones de servicios las unidades de productos para la venta consumidos por la propia empresa, ni los trabajos realizados por sí misma, teniendo que estar contabilizados estos últimos en la rúbrica 3. “Trabajos efectuados por la empresa para el inmovilizado”.

Detallamos algunos de los ingresos a chequear para determinar si forman o no parte de la cifra de negocios:

 Captura

Con toda esta información, ya podrás contabilizar el importe neto de la cifra de negocios de tu empresa. 

Vega Asesores, tú asesoría de confianza en Las Palmas.

¿Necesitas asesoramiento fiscal, jurídico, laboral o contable?

Reserva ya tu cita con nuestros expertos.

Reserva aquí tu cita